Según
el Diccionario de la Lengua Española de la RAE, un cuaderno
de bitácora
es un: «Libro en que se apunta el rumbo, velocidad, maniobras
y demás
accidentes de la navegación». Nosotros hemos
trasladado este concepto
al mundo de la traducción y lo hemos convertido en una
publicación de
recursos para traductores dividida en secciones comentadas.
Las
personas que, bajo la
tutela de la Asociación
Española de Correctores, Traductores e
Intérpretes (Asetrad),
realizamos este proyecto pretendemos que sea un lugar en Internet al
que pueda acudir cualquier traductor en busca de recursos que le
faciliten su quehacer diario. Existen los foros y las listas de
distribución donde nuestros colegas nos ayudan a
resolver los
problemas con los que nos podamos encontrar, y son muy
útiles puesto
que, en numerosas ocasiones, nos sacan de verdaderos apuros
traductoriles. El
Cuaderno de Bitácora,
entre otras cosas, pretende ser un apoyo más para los
profesionales de
esta actividad, funcionando como un diario útil en el que se
pueda
facilitar al
máximo la labor de todos los profesionales de las lenguas de
modo que, junto con las listas de distribución, el
traductor pueda
dar con la
solución a muchas de esas dudas con un simple
«clic» de ratón.
El
Cuaderno de Bitácora 1xbet cadastro
(también conocido como CdB) brinda a todos los traductores,
correctores
e intérpretes una selección de enlaces
caraterizada por su enorme
interés práctico. Se trata de una
publicación dinámica, capaz de
adaptarse a las necesidades de sus usuarios y que resulta una
herramienta muy valiosa para estudiantes y profesionales de la lengua.
Sin embargo, todo esto es imposible sin la ayuda de sus lectores y por
este motivo queremos que participen en la elaboración de El
Cuaderno
enviando sus propuestas y comentarios a nuestro buzón.
Margaret Clark
|
Luisa Calatayud
Bonilla y
Judith Carrera
|
Presidenta de Asetrad
|
Coordinadoras de El Cuaderno de
Bitácora
|